• Español
Logo Logo Logo Logo Logo
  • EU AID VOLUNTEERS
  • ALIANZA POR LA SOLIDARIDAD
  • VOLUNTARI@S
    • SI QUIERES SER VOLUNTARI@
    • VACANTES
    • Nuestr@s voluntari@s
  • ORGANIZACIONES
    • PARTICIPA COMO ORGANIZACIÓN
    • CÓMO SER UNA ORGANIZACIÓN DE ENVÍO
    • CÓMO SER UNA ORGANIZACIÓN DE ACOGIDA
    • RECURSOS Y PUBLICACIONES
  • PREGUNTAS FRECUENTES
    • PREGUNTAS FRECUENTES VOLUNTARI@S
    • PREGUNTAS FRECUENTES ORGANIZACIONES
  • EXPOSICIONES
  • EU AID VOLUNTEERS
  • ALIANZA POR LA SOLIDARIDAD
  • VOLUNTARI@S

    • SI QUIERES SER VOLUNTARI@
    • VACANTES
    • Nuestr@s voluntari@s
  • ORGANIZACIONES

    • PARTICIPA COMO ORGANIZACIÓN
    • CÓMO SER UNA ORGANIZACIÓN DE ENVÍO
    • CÓMO SER UNA ORGANIZACIÓN DE ACOGIDA
    • RECURSOS Y PUBLICACIONES
  • PREGUNTAS FRECUENTES

    • PREGUNTAS FRECUENTES VOLUNTARI@S
    • PREGUNTAS FRECUENTES ORGANIZACIONES
  • EXPOSICIONES
Search:
Portrait of woman
19 Nov

La importancia de trabajar sobre masculinidades alternativas en Senegal

Alejandro Cérda Aparicio La población senegalesa presenta una estructura demográfica joven (50% de la población es menor de 16 años). Además, las mujeres representan el 52% de la población total. Estos datos ilustran el poder transformador de las mujeres senegalesas debido a su volumen y su...

16:24 / Senegal
Share
    22 Abr

    Taller sobre género en un colegio de Nouakchott

    Yasmina Mitrovic La desigualdad y la violencia contra las mujeres es hoy en día una realidad en Mauritania. Los roles y los estereotipos de género se siguen produciendo y reproduciendo entre los más jóvenes. La tasa de alfabetización en mujeres y niñas es más baja que...

    08:09 / Sin categorizar / Voluntariado
    Share
      11 Dic

      La Igualdad de Género en el proceso de construcción de paz en Colombia

      Andrea Parolin Viviendo en Colombia, se escucha mucho hablar de paz y de cómo construir la paz tras la firma del famoso acuerdo con las FARC, pero ¿de qué hablamos realmente cuando utilizamos esa palabra, “Paz”? ¿Cuándo se puede hablar de un pueblo en paz? ¿Puede...

      14:06 / Colombia
      Share
        21 Ago

        Mujeres protagonistas de cambio: la agroecología como alternativa en Nicaragua

        En este mes de agosto, al finalizar mi experiencia de voluntaria de la Unión Europea en Nicaragua, quise conocer experiencias diversas en torno a temas que me motivan y me fascinan y ver y entender cómo se desarrollan en Nicaragua. Me centré principalmente en experiencias...

        09:55 / Nicaragua / Voluntariado
        Share
          27 Jun

          Mujeres de Nicaragua dan su visión sobre la desigualdad de género en el trabajo

          Durante mi asignación como EU Aid Volunteer en Somotillo, municipio al norte de Nicaragua, ubicado en una de las regiones más secas y pobres del país, he podido darme cuenta de la realidad de las mujeres rurales de la zona y quise difundir su voz...

          09:15 / Nicaragua / Voluntariado
          Share
            ÚLTIMAS PUBLICACIONES
            • Mi historia de voluntariado
            • Coronavirus: ¿hasta cuando influirá en nuestra cotidianidad?
            • ¿Cómo pasan nuestras voluntarias la cuarentena durante el despliegue?
            • Cooperación internacional y cooperativismo: las campesinas afro-descendientes siguen en la lucha.
            • ¡Hasta luego, Colombia!
            TEMAS QUE TE PUEDEN INTERESAR
            #EuAidVolunteers aid volunteers aidvolunteers Alianza por la Solidaridad APU armed conflict awareness Bhubaneswar children Colombia community CULTURE Cusco daily life empowerment EU Aid Volunteer Eu Aid volunteers Food Security gender Gender equality gender violence GVC haiti humanitarian action human rights igualdad de género India Jacmel Lebanon mujeres Multicultural place: Palestine! Nicaragua paz refugees rural community Rural Livelihoods Rural Tourism Solidaridad internacional volunteer volunteers water and sanitation water supply WHD2014 women's rights women rights
            ¡PARTICIPA!

              Nombre y apellido:
              Email:
              Teléfono:
              Mensaje:
              Los datos recogidos en este formulario se incluirán en un fichero propiedad de Alianza por la Solidaridad, debidamente registrado y sometido a la normativa establecida por la L.O. 15/1999 de “Protección de datos”. Alianza por la Solidaridad garantiza que estos datos no se utilizarán ni serán transmitidos a terceros para otro fin que no sea el establecido en el presente formulario. Si deseas consultar, modificar o cancelar tus datos puedes dirigirte a Alianza por la Solidaridad, C/ Jaén, 13 (local), 28020 Madrid.

              SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES

              INFORMACIÓN
              • AVISO LEGAL
              • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
              • POLÍTICA DE COOKIES (UE)

              PROYECTO APOYADO POR

              © Alianza por la Solidaridad 2020

              Web design: ALONSOLEAGA